Ermita de San Francisco - San Martín Del Río

Descubre todas las iglesias que existen en España

Ermita de San Francisco - San Martín Del Río, Teruel

Publicado el: - Visitas: 72 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 3 - Puntaje: 5.0

Iglesia Ermita de San Francisco en San Martín del Río

La Iglesia Ermita de San Francisco es un emblemático templo situado en la localidad de San Martín del Río, en la provincia de Teruel. Este lugar no solo destaca por su belleza arquitectónica, sino también por su rica historia y su relevancia cultural en la región.

Historia de la Iglesia Ermita de San Francisco

Construida en el siglo XVIII, la iglesia refleja un estilo barroco que se caracteriza por sus ornamentadas fachadas y su cuidada decoración interior. A lo largo de los años, ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos y religiosos que han marcado la vida de la comunidad local.

Arquitectura y Elementos Destacados

La arquitectura de la Iglesia Ermita de San Francisco es impresionante. Entre los elementos más destacados se encuentran: - La fachada principal: Presenta una puerta de entrada enmarcada por columnas y adornada con detalles escultóricos que atraen la atención de los visitantes. - El campanario: Una estructura que se eleva sobre el tejado, ofreciendo una vista panorámica del entorno. - Los frescos interiores: Pinturas que adornan las paredes y el techo, representando escenas religiosas que son un deleite para los amantes del arte.

Relación con la Comunidad

La Iglesia Ermita de San Francisco no solo es un lugar de culto, sino también un punto de encuentro para la comunidad. Durante las festividades locales, se celebran misas y eventos que fortalecen los lazos entre los habitantes de San Martín del Río.

Visitas y Accesibilidad

La iglesia está abierta al público, permitiendo que tanto los ciudadanos como los turistas puedan admirar su belleza. Se recomienda visitar en horarios específicos para poder disfrutar de visitas guiadas que ofrecen información detallada sobre su historia y características.

Conclusión

La Iglesia Ermita de San Francisco en San Martín del Río es un tesoro cultural que merece ser conocido. Su rica historia, arquitectura impresionante y su papel central en la vida comunitaria la convierten en un lugar de gran interés para quienes deseen explorar el patrimonio de Teruel.

El emprendimiento está ubicado en:

Preguntas frecuentes sobre Ermita de San Francisco

¿Dónde se encuentra la iglesia más antigua de España?

La iglesia más antigua de España se encuentra en San Juan de Baños, en la provincia de Palencia. Su construcción data del siglo VII y es considerada uno de los primeros templos visigodos de la Península Ibérica.

¿Quién fundó la iglesia de San Francisco?

La Iglesia de San Francisco fue fundada por San Francisco de Asís en el siglo XIII.

¿Quién está enterrado en San Francisco el Grande?

En la Basílica de San Francisco el Grande en Madrid, España, se encuentra enterrado Francisco de Goya, uno de los pintores más importantes de la historia del arte español.

¿Quién construyó la iglesia de San Francisco el Grande?

La iglesia de San Francisco el Grande en Madrid fue construida por el arquitecto Francisco Cabezas y el maestro de obras Antonio Plo, bajo la dirección del fraile Francisco Cabezas. La construcción comenzó en 1761 y finalizó en 1784.

Si desea cambiar alguna información que considere que no está correcto en esta página, le solicitamos envíenos un mensaje e lo solucionaremos a la brevedad. Anticipadamente muchas gracias.
Autor:

  • 1.191 publicaciones
  • 1.631.003 visitas
  • 619 comentarios
  • 154.706 votos
  • 4.6 promedio

Imágenes

Videos:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.