Iglesia de San Roque - Vivel Del Río Martín

Descubre todas las iglesias que existen en España

Iglesia de San Roque - Vivel Del Río Martín, Teruel

Publicado el: - Visitas: 147 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 92 - Puntaje: 4.4

Iglesia de San Roque en Vivel del Río Martín, Teruel

La Iglesia de San Roque, situada en la localidad de Vivel del Río Martín, en la provincia de Teruel, es un templo de gran relevancia histórica y cultural. Este edificio religioso destaca por su arquitectura y la devoción de los habitantes de la zona.

Historia de la Iglesia de San Roque

La Iglesia de San Roque fue construida en el siglo XVIII, en un periodo donde la fe católica tenía un papel fundamental en la vida comunitaria. Se dice que su edificación fue impulsada por la necesidad de rendir homenaje a este santo, conocido por ser el protector de los enfermos y los viajeros.

Características arquitectónicas

El diseño de la Iglesia de San Roque es un ejemplo de la arquitectura popular de la época. Su fachada presenta una combinación de estilos, con elementos barrocos que resalta su singularidad. El interior alberga un altar mayor que merece especial mención, con detalles ornamentales que reflejan la devoción de la comunidad hacia San Roque.

Importancia para la comunidad

La Iglesia de San Roque no solo es un lugar de culto, sino también un punto de encuentro para los habitantes de Vivel del Río Martín. A lo largo del año, se celebran diversas festividades en honor al santo, que congregan a vecinos y visitantes en un ambiente de alegría y fe.

Visitas y actividades

La Iglesia de San Roque está abierta al público y recibe visitas tanto de turistas como de peregrinos que buscan conocer más sobre su historia y espiritualidad. Durante el año, se organizan actividades culturales que promueven la conservación de la memoria histórica de esta localidad turolense.

Conclusión

En resumen, la Iglesia de San Roque en Vivel del Río Martín es un patrimonio invaluable que refleja la rica tradición católica de la región. Su historia, arquitectura y papel en la comunidad la convierten en un lugar digno de ser visitado y apreciado.

Nos localizamos en:

El número de telefono de dicho Iglesia católica es +34978750137.

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +34978750137

Preguntas frecuentes sobre Iglesia de San Roque

¿Dónde se celebra San Roque en España?

San Roque se celebra en diversas localidades de España, siendo especialmente destacadas las festividades en algunas regiones. Entre las más relevantes se encuentran: 1. San Roque (Cádiz): Es la localidad que lleva su nombre y donde se celebra una de las fiestas más importantes, con actividad religiosa y numerosas actividades festivas. 2. Villanueva de Córdoba: Aquí se realiza una romería en honor a San Roque, atrayendo a muchos peregrinos. 3. Almería: En esta provincia también hay celebraciones dedicadas a San Roque, que suelen incluir procesiones y eventos culturales. 4. Bañeres (Alicante): La fiesta de San Roque es una parte fundamental de sus tradiciones locales, con actos religiosos y festividades populares. 5. Málaga: En algunas localidades de la provincia, se organizan fiestas en honor a San Roque con actividades lúdicas y religiosas. Estas celebraciones, que tienen lugar generalmente alrededor del 16 de agosto, reflejan la importancia del santo en la cultura y tradición popular española.

¿Dónde veneran a San Roque?

San Roque es venerado en diversas partes del mundo, especialmente en países con fuerte tradición católica. Algunas de las regiones más destacadas incluyen: 1. Italia: En muchas ciudades italianas, especialmente en la región de Piamonte, se llevan a cabo festividades en su honor. 2. España: En varias localidades, como en San Roque, Cádiz, y otras regiones, se celebran fiestas y procesiones en su nombre, asociándolo con la protección contra enfermedades. 3. Latinoamérica: Muchos países, como México, Perú y Argentina, celebran a San Roque, donde es invocado por su intercesión para la sanación de enfermedades, especialmente la peste y otras plagas. 4. Filipinas: Es un santo popular, especialmente en comunidades rurales donde las festividades suelen incluir misas y procesiones. La veneración a San Roque está a menudo ligada a su asociación con el cuidado de los enfermos y la protección ante epidemias. Su festividad se celebra el 16 de agosto en muchas de estas regiones.

¿Cuándo es la misa de San Roque?

La festividad de San Roque se celebra el 16 de agosto. En muchas localidades, especialmente en aquellas donde San Roque es considerado patrono, se realizan misas en su honor en esta fecha. Sin embargo, las misas pueden variar según la parroquia y su programación litúrgica, por lo que es recomendable consultar el horario específico con la iglesia local.

¿Cuándo se fundó la iglesia de San Roque?

La iglesia de San Roque, ubicada en diversas localidades, tiene una historia particular según la región. Por ejemplo, la Iglesia de San Roque en Buenos Aires, Argentina, fue fundada en 1822. Sin embargo, es importante especificar la ubicación para determinar con exactitud la fecha de fundación de una iglesia específica dedicada a San Roque. En general, muchas iglesias dedicadas a este santo surgieron durante el período de la colonización y expansión cristiana, especialmente en los siglos XVI al XVIII, en comunidades donde la devoción a San Roque era popular por ser considerado protector contra epidemias.

En caso de que quiera ajustar alguna información que sienta que no es preciso respecto a esta página, le solicitamos remita un mensaje e lo corregiremos con prontitud. Con anticipación gracias por su colaboración.
Autor:

  • 2.309 publicaciones
  • 2.340.999 visitas
  • 1.454 comentarios
  • 211.913 votos
  • 4.6 promedio

Imágenes

Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.