Ermita de San Nicolás - Coca

Descubre todas las iglesias que existen en España

Ermita de San Nicolás - Coca

Ermita de San Nicolás - Coca, Segovia

Publicado el: - Visitas: 58 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 4 - Puntaje: 4.0

Iglesia Ermita de San Nicolás en Coca, Segovia

La Iglesia Ermita de San Nicolás se encuentra situada en la localidad de Coca, en la provincia de Segovia. Este templo es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa de la comarca, atrayendo tanto a los fieles como a los amantes de la historia y la cultura.

Historia y Patrimonio

La historia de la Iglesia Ermita de San Nicolás se remonta a siglos atrás. Se cree que fue construida en el siglo XII, un periodo crucial para el desarrollo del arte románico en la península ibérica. Su construcción muestra características típicas de su época, como arcos de medio punto y contrafuertes robustos.

Arquitectura

La arquitectura de la iglesia destaca por su sobriedad y funcionalidad. La fachada principal está adornada con una sencilla pero elegante *puerta*, que da acceso al interior del templo. En su interior, se pueden encontrar elementos artísticos que reflejan la devoción de la comunidad local, tales como retablos y esculturas talladas en madera.

Patrimonio Cultural

La Iglesia Ermita de San Nicolás no solo es un lugar de culto, sino también un importante patrimonio cultural que refleja las tradiciones y costumbres de la localidad. A lo largo de los años, ha sido escenario de numerosas celebraciones y festividades religiosas que mantienen viva la fe y la identidad de los habitantes de Coca.

Visitas y Accesibilidad

La iglesia está abierta al público, lo que permite a los visitantes admirar su belleza y aprender sobre su rica historia. Se recomienda realizar la visita con un guía que pueda ofrecer detalles sobre los diferentes aspectos arquitectónicos y históricos.

Conclusión

La Iglesia Ermita de San Nicolás es sin duda un lugar que vale la pena visitar. Su rica historia, arquitectura y el papel que desempeña en la comunidad la convierten en un punto de interés tanto para los creyentes como para los aficionados a la historia y la cultura. No pierdas la oportunidad de conocer este valioso patrimonio en Coca, Segovia.

Estamos situados en:

mapa de Ermita de San Nicolás Iglesia en Coca

Preguntas frecuentes sobre Ermita de San Nicolás

¿Cómo se llama la iglesia del Arenal de Bilbao?

La iglesia del Arenal de Bilbao se llama la Iglesia de San Nicolás.

¿Quién construyó la iglesia de San Nicolás de Bari?

La iglesia de San Nicolás de Bari fue construida por la Orden de los Dominicos en el siglo XVIII en la ciudad de Valencia, España.

¿Quién construyó la iglesia de San Nicolás?

La iglesia de San Nicolás fue construida por el arquitecto francés Jean-Baptiste Lassus y su discípulo Eugène Viollet-le-Duc, en la ciudad de París, Francia. Fue construida entre 1858 y 1875 en estilo neogótico y es conocida por su impresionante fachada y sus detallados vitrales.

¿Quién pintó la iglesia de San Nicolás?

La Iglesia de San Nicolás fue pintada por el artista renacentista italiano Masaccio en colaboración con Masolino. Esta iglesia, ubicada en Florencia, Italia, es conocida por contener algunas de las obras más importantes del Renacimiento temprano.

Si es necesario modificar alguna información que crea que no está correcto sobre este sitio, por favor mande un mensaje y lo ajustaremos a la brevedad. Anticipadamente gracias por su colaboración.
Autor:

  • 1.779 publicaciones
  • 1.953.648 visitas
  • 1.064 comentarios
  • 178.381 votos
  • 4.6 promedio

Imágenes

Videos:
Video: Ermita de San Nicolás - Coca
sepulcrista

Ermita de San Nicolás
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.