Iglesia de San Martín de Amarante - Antas De Ulla

Descubre todas las iglesias que existen en España

Iglesia de San Martín de Amarante - Antas De Ulla

Iglesia de San Martín de Amarante - Antas De Ulla, Lugo

Publicado el: - Visitas: 240 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 4.0

Iglesia de San Martín de Amarante en Antas de Ulla, Lugo

La Iglesia de San Martín de Amarante es una joya arquitectónica situada en el municipio de Antas de Ulla, en la provincia de Lugo, Galicia. Este templo no solo es un lugar de culto, sino también un punto de interés cultural y turístico que atrae a visitantes de toda la región.

Historia y Patrimonio

La iglesia data del siglo XII, aunque ha sido objeto de diversas reformas a lo largo de los siglos. Su estilo románico es característico de la época y se puede apreciar en sus contrafuertes y en la escultura ornamental. La Iglesia de San Martín de Amarante fue construida con piedras locales, lo que le otorga un encanto particular y un fuerte vínculo con su entorno.

Arquitectura y Diseño

El diseño de la iglesia es representativo del arte religioso gallego. Posee una planta de cruz latina, con una nave central y dos laterales. Uno de los elementos más destacados es su ábside semicircular, que está decorado con capiteles tallados que narran historias bíblicas. Además, la fachada presenta una hermosa puerta de acceso en la que se pueden observar detalles escultóricos de gran valor.

Eventos y Celebraciones

La Iglesia de San Martín de Amarante es el escenario de numerosas celebraciones religiosas a lo largo del año. Las festividades en honor a San Martín, el patrón de la localidad, son especialmente significativas e incluyen misas, procesiones y actividades culturales que unen a la comunidad local.

Visitas y Accesibilidad

Este templo se encuentra en un entorno natural privilegiado, lo que lo convierte en un destino ideal para aquellos que deseen combinar turismo y espiritualidad. La iglesia está abierta al público y es accesible durante todo el año, permitiendo que tanto los fieles como los turistas puedan disfrutar de su belleza y tranquilidad.

Conclusión

La Iglesia de San Martín de Amarante es más que un simple lugar de culto; es un testimonio vivo de la historia y la cultura de Antas de Ulla. Su riqueza arquitectónica y la profundidad de su significado religioso la convierten en un lugar imprescindible para visitar en Lugo.

Nos encontramos en:

mapa de Iglesia de San Martín de Amarante Iglesia en Antas de Ulla

Preguntas frecuentes sobre Iglesia de San Martín de Amarante

¿Cuándo fue construida la iglesia de San Martín?

La iglesia de San Martín fue construida en el siglo XIII.

¿Cómo se llama la iglesia de San Martín de la Vega?

La iglesia de San Martín de la Vega se llama Parroquia de San Martín de Tours.

¿Cómo se llama la iglesia de San Martín de Porres?

Iglesia de San Martín de Porres.

En caso de que quiera alterar algún dato que piense que no está correcto acerca de este sitio, por favor haga llegar un mensaje que lo solucionaremos con prontitud. Anticipadamente gracias por su colaboración.
Autor:

  • 1.496 publicaciones
  • 1.307.181 visitas
  • 785 comentarios
  • 125.432 votos
  • 4.6 promedio

Imágenes

Videos:
Video: Iglesia de San Martín de Amarante - Antas De Ulla
cultura.fascinante

Iglesia de San Martín de Amarante
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Jaime Rosa (9/3/25, 1:19):
Vaya, me sorprende lo bien conservada que está la Iglesia de San Martín de Amarante. Esa mezcla de historia y arquitectura románica tiene un encanto especial, parece que te transporta a otra época. Es genial que se sigan celebrando festividades en ese lugar tan bonito, seguro que la comunidad lo disfruta mucho.
Rodrigo Torres (16/2/25, 6:50):
Vaya, la Iglesia de San Martín de Amarante parece tener una historia super interesante y una arquitectura que impresiona. Me encanta que tenga ese estilo románico y que use piedras locales, le da un toque único. Sin duda, es un lugar que vale la pena visitar en Lugo.
Soledad Cardenas (27/1/25, 14:07):
Vaya, la Iglesia de San Martín de Amarante tiene un encanto impresionante. Su arquitectura románica y esos capiteles tallados suenan espectaculares. Me encantaría visitarla y ver esas historias bíblicas en persona. ¡Qué bonita debe ser la celebración en honor a San Martín!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.