Iglesia Parroquial - Montejícar

Descubre todas las iglesias que existen en España

Iglesia Parroquial - Montejícar, Granada

Publicado el: - Visitas: 160 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 16 - Puntaje: 4.4

Iglesia Parroquial de Montejícar, Granada

La Iglesia Parroquial de Montejícar es un emblemático edificio que forma parte del patrimonio cultural y religioso de esta localidad granadina. Esta iglesia, además de su valor histórico y arquitectónico, se ha enfocado en mejorar la accesibilidad para todos los visitantes.

Entrada accesible para personas en silla de ruedas

En un esfuerzo por ser inclusivos, la Iglesia Parroquial ha implementado varias medidas para garantizar una entrada accesible para personas en silla de ruedas. Esto permite que todos los feligreses y turistas puedan disfrutar de la belleza de este templo sin barreras.

Mejoras en la accesibilidad

La adaptación de los espacios dentro de la iglesia también ha sido un objetivo primordial. Con la implementación de rampas y señalización adecuada, se busca facilitar el acceso no solo a personas con movilidad reducida, sino a todas aquellas que deseen visitarla. La accesibilidad es un tema fundamental en la sociedad actual y la Iglesia Parroquial de Montejícar se alinea con estos principios.

Conclusión

La Iglesia Parroquial de Montejícar, Granada, no solo destaca por su historia y su arquitectura, sino también por su compromiso con la accesibilidad. Gracias a la entrada accesible para personas en silla de ruedas, se invita a todos a vivir una experiencia enriquecedora en este lugar sagrado.

La localización de nuestro Iglesia es:

El número de telefono de este Parroquia es +34958393309.

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +34958393309

Preguntas frecuentes sobre Iglesia Parroquial

¿Qué es una parroquia en España?

Una parroquia en España es una subdivisión territorial que pertenece a un municipio y que por lo general cuenta con una iglesia donde se realizan celebraciones religiosas. También puede hacer referencia a la comunidad de fieles que pertenecen a esa iglesia y que son atendidos por un párroco.

¿Cuál es la diferencia entre parroquia e Iglesia?

La diferencia entre parroquia e Iglesia radica en que la parroquia es una comunidad religiosa local, generalmente supervisada por un sacerdote y que ofrece servicios religiosos a los fieles de una determinada área geográfica. En cambio, la Iglesia es la institución global que congrega a todos los creyentes de una misma fe bajo una autoridad eclesiástica común, como el Vaticano en el caso de la Iglesia Católica. La parroquia es una parte local y concreta de la Iglesia universal.

¿Cómo se llaman las iglesias en España?

Iglesias en España se llaman parroquias, basílicas, catedrales o simplemente iglesias, dependiendo de su categoría y función dentro de la jerarquía eclesiástica.

¿Cómo está organizada la iglesia en España?

La Iglesia en España está organizada en diócesis, que a su vez están divididas en parroquias. Cada diócesis es liderada por un obispo, quien tiene autoridad sobre las parroquias y sacerdotes dentro de su jurisdicción. Las parroquias son la unidad básica de la Iglesia local, y están a cargo de un párroco o cura párroco. Además, existen diferentes órdenes religiosas y congregaciones que también tienen presencia en España y colaboran en la labor pastoral de la Iglesia.

Si desea alterar algún elemento que sienta que es incorrecto sobre esta página, le rogamos envíenos un mensaje que lo corregiremos con prontitud. Con anticipación muchas gracias.
Autor:

  • 1.213 publicaciones
  • 1.638.243 visitas
  • 631 comentarios
  • 155.338 votos
  • 4.6 promedio

Imágenes

Videos:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.