Iglesia del Santo Sepulcro - Estella

Descubre todas las iglesias que existen en España

Iglesia del Santo Sepulcro - Estella, Navarra

Publicado el: - Visitas: 2.840 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 311 - Puntaje: 4.5

Iglesia del Santo Sepulcro en Estella, Navarra

La Iglesia del Santo Sepulcro es un lugar de interés histórico situado en el corazón de Estella, Navarra. Este emblemático edificio religioso destaca no solo por su arquitectura, sino también por su accesibilidad y su idoneidad para visitas familiares.

Accesibilidad

Una de las características más importantes de la Iglesia del Santo Sepulcro es su entrada accesible para personas en silla de ruedas. Esta iniciativa permite que todos los visitantes, sin importar sus limitaciones físicas, puedan disfrutar de la riqueza cultural e histórica que ofrece este monumento.

Ideal para ir con niños

La iglesia es ideal para ir con niños, ya que su ambiente tranquilo y educativo proporciona una experiencia enriquecedora para toda la familia. Los menores podrán aprender sobre la historia local y la importancia del lugar, lo que fomenta su curiosidad y aprecio por el patrimonio cultural.

Estacionamiento accesible

Para mayor comodidad, también se cuenta con un estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas en las cercanías. Esto facilita el acceso a la iglesia, permitiendo que todos puedan disfrutar de una visita sin preocupaciones.

Conclusión

Visitar la Iglesia del Santo Sepulcro en Estella es una experiencia gratificante que combina historia, cultura y accesibilidad. Sin duda, un destino a tener en cuenta para aquellas familias que busquen un lugar donde disfrutar y aprender juntos.

Nuestro Iglesia se encuentra en:

Preguntas frecuentes sobre Iglesia del Santo Sepulcro

¿Qué tiene de especial la Iglesia del Santo Sepulcro?

La Iglesia del Santo Sepulcro es un lugar de gran importancia para el cristianismo, ya que se cree que en ese sitio se encuentra el lugar donde Jesucristo fue crucificado, enterrado y resucitó. Es uno de los lugares más sagrados para los cristianos de todo el mundo y ha sido un destino de peregrinación durante siglos. La iglesia en sí misma es una obra arquitectónica impresionante, con una rica historia y numerosos tesoros artísticos en su interior.

¿Quién es el dueño del Santo Sepulcro?

El Santo Sepulcro en Jerusalén es administrado por varias denominaciones cristianas, incluyendo la Iglesia Ortodoxa Griega, la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Armenia Apostólica, la Iglesia Copta Ortodoxa, la Iglesia Siríaca Ortodoxa y la Iglesia Etíope Ortodoxa. No hay un dueño único, sino que es compartido por estas comunidades cristianas.

¿Qué lugares sagrados encontramos en la Basílica del Santo Sepulcro?

Dentro de la Basílica del Santo Sepulcro encontramos el Calvario, donde se cree que fue crucificado Jesucristo, y el Sepulcro de Cristo, lugar donde según la tradición fue enterrado y resucitó. También se encuentran la Piedra de la Unción, donde se cree que ungieron el cuerpo de Jesús antes de enterrarlo, y la Capilla de Santa Elena, dedicada a la madre del emperador Constantino, quien descubrió la Verdadera Cruz.

¿Qué religiones comparten el Santo Sepulcro?

El Santo Sepulcro es un lugar de gran importancia para varias ramas del cristianismo, en particular para la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa Oriental y la Iglesia Ortodoxa Griega. También es significativo para la Iglesia Armenia, la Iglesia Ortodoxa Copta y la Iglesia Asiria del Oriente. Estas diferentes denominaciones cristianas comparten la custodia y administración del Santo Sepulcro en Jerusalén.

En caso de que quiera actualizar algún elemento que crea que no es acertado en este sitio, le rogamos mande un mensaje y lo corregiremos con prontitud. Anticipadamente gracias por su colaboración.
Autor:

  • 1.688 publicaciones
  • 1.873.935 visitas
  • 975 comentarios
  • 172.474 votos
  • 4.6 promedio

Imágenes

Videos:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.