Iglesia visigoda de Santa María - Mambrillas De Lara

Descubre todas las iglesias que existen en España

Iglesia visigoda de Santa María - Mambrillas De Lara

Iglesia visigoda de Santa María - Mambrillas De Lara, Burgos

Publicado el: - Visitas: 190 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 15 - Puntaje: 4.6

Iglesia Visigoda de Santa María en Mambrillas de Lara

La Iglesia visigoda de Santa María, situada en el municipio de Mambrillas de Lara, en la provincia de Burgos, es una joya del patrimonio histórico y artístico español. Este templo, datado en el siglo VII, representa uno de los ejemplos más significativos del arte visigodo en la península ibérica.

Características Arquitectónicas

Uno de los aspectos más destacados de la iglesia es su estructura. Construida en mampostería y ladrillo, presenta una planta basilical con tres naves separadas por columnas que sostienen arcos de medio punto. Este diseño es característica de las iglesias visigodas, donde se combinan elementos romanos y nuevos estilos que emergen en la época.

Importancia Histórica

La Iglesia de Santa María no sólo es un lugar de culto, sino también un testigo silencioso de la evolución cultural y religiosa de la zona. Durante la época visigoda, este tipo de edificaciones fueron esenciales para la consolidación del cristianismo en el territorio y se convirtieron en centros de la vida social.

Elementos Decorativos

Entre los elementos decorativos, destacan los capiteles y los frescos que adornan el interior, reflejando las creencias y costumbres de la época. La sencillez de la decoración contrasta con la riqueza de su historia, siendo un perfecto ejemplo de la transición entre el arte clásico y lo medieval.

Visitas y Acceso

El acceso a la iglesia es sencillo, y está abierta a los visitantes que deseen conocer más sobre su historia y arquitectura. Se recomienda visitar durante las horas de luz, ya que la iluminación natural resalta aún más la belleza de sus muros y detalles.

Conclusión

La Iglesia visigoda de Santa María en Mambrillas de Lara es un auténtico tesoro que nos permite acercarnos a la rica herencia cultural de España. Su conservación y valor histórico la convierten en un lugar indispensable para aquellos que buscan profundizar en la historia del arte religioso visigodo.

Nuestro casa se encuentra en:

mapa de Iglesia visigoda de Santa María Iglesia en Mambrillas de Lara

Preguntas frecuentes sobre Iglesia visigoda de Santa María

¿Cuál es la iglesia más antigua de España?

La iglesia más antigua de España es la Basílica de San Vicente en Ávila, construida en el siglo XI.

¿Dónde se localizaban las iglesias visigodas?

Las iglesias visigodas se localizaban principalmente en la Península Ibérica, en regiones como Toledo, Mérida, Sevilla, entre otras.

¿Cuándo se construyó Santa María de Melque?

Santa María de Melque es un templo visigodo ubicado en la provincia de Toledo, en España. Fue construido en el siglo VII, durante el período visigodo en la Península Ibérica.

¿Qué construyeron los visigodos en España?

La presencia visigoda en España se caracterizó por la construcción de numerosas iglesias, como la Iglesia de San Juan de Banós en Palencia, la Iglesia de San Pedro de la Nave en Zamora, y la Iglesia de Santa Comba de Bande en Ourense, entre otras. Estas construcciones visigodas suelen mostrar influencias romanas y paleocristianas en su arquitectura y decoración.

En caso de que quiera cambiar cualquier detalle que considere que no está correcto respecto a este portal, por favor haga llegar un mensaje e lo corregiremos de manera rápida. Con anticipación muchas gracias.
Autor:

  • 1.819 publicaciones
  • 1.985.318 visitas
  • 1.100 comentarios
  • 181.127 votos
  • 4.6 promedio

Imágenes

Videos:
Video: Iglesia visigoda de Santa María - Mambrillas De Lara
viajar__contigo

Iglesia visigoda de Santa María
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.