Iglesia de San Andrés, Parroquia de Nuestra Señora del Rosario - San Andrés

Descubre todas las iglesias que existen en España

Iglesia de San Andrés, Parroquia de Nuestra Señora del Rosario - San Andrés

Iglesia de San Andrés, Parroquia de Nuestra Señora del Rosario - San Andrés, Cantabria

Publicado el: - Visitas: 71 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 4.0

Iglesia de San Andrés: Un Patrimonio Espiritual en Cantabria

La Iglesia de San Andrés, también conocida como la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, se erige en el corazón de San Andrés, un encantador pueblo de Cantabria. Este templo representa un importante punto de referencia para la comunidad local y un lugar de encuentro espiritual.

Historia y Arquitectura de la Iglesia de San Andrés

La historia de la Iglesia de San Andrés se remonta a varios siglos atrás, reflejando la rica herencia cultural de la región. Su arquitectura combina elementos góticos y renacentistas, lo que la convierte en un verdadero tesoro artístico. Las características más destacadas incluyen su impresionante fachada y los bellos vitrales que adornan sus interiores.

La Parroquia de Nuestra Señora del Rosario

Dentro de la estructura de la Iglesia de San Andrés, la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario juega un papel fundamental. Esta parroquia no solo es un lugar de culto, sino también un centro comunitario donde se celebran diversas actividades y eventos. La devoción a Nuestra Señora del Rosario es palpable entre los feligreses, quienes participan activamente en las festividades religiosas.

Actividades y Servicios

La Iglesia de San Andrés ofrece una variedad de servicios para atender las necesidades espirituales de su congregación. Las misas se celebran regularmente, así como sacramentos como el bautismo, la primera comunión y el matrimonio. Además, la parroquia organiza encuentros, retiros espirituales y actividades sociales que fomentan la unidad entre los miembros de la comunidad.

Conclusión

La Iglesia de San Andrés y la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario son, sin duda, un pilar fundamental en la vida de San Andrés, Cantabria. Su rica historia, su belleza arquitectónica y su compromiso con la comunidad la convierten en un lugar digno de ser visitado y valorado por todos aquellos que buscan un espacio de paz y reflexión.

Estamos ubicados en:

El teléfono de el mencionado Iglesia católica es +34942770559.

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +34942770559

mapa de Iglesia de San Andrés, Parroquia de Nuestra Señora del Rosario Iglesia católica en San Andrés

Preguntas frecuentes sobre Iglesia de San Andrés, Parroquia de Nuestra Señora del Rosario

¿Quién construyó la iglesia Nuestra Señora del Rosario?

La Iglesia Nuestra Señora del Rosario fue construida por el arquitecto Francisco Javier del Olmo en el siglo XVIII en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¿Cómo se llama la parroquia de San Andrés?

La parroquia de San Andrés se llama "Parroquia de San Andrés Apóstol".

¿Cómo se llama la iglesia de Villa del Rosario?

La iglesia de Villa del Rosario se llama Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.

En caso de que quiera alterar alguna información que sienta que es incorrecto en este sitio, le pedimos haga llegar un mensaje y lo ajustaremos a la brevedad. De antemano agradecidos.
Autor:

  • 1.490 publicaciones
  • 1.305.548 visitas
  • 778 comentarios
  • 125.218 votos
  • 4.6 promedio

Imágenes

Videos:
Video: Iglesia de San Andrés, Parroquia de Nuestra Señora del Rosario - San Andrés
emausparroquiarosariomcy

Iglesia de San Andrés, Parroquia de Nuestra Señora del Rosario
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Angélica Alonso (14/4/25, 14:05):
La Iglesia de San Andrés es un lugar muy bonito y lleno de historia, ideal para encontrar paz. Su arquitectura gótica y renacentista la hace única, y se siente el cariño de la comunidad en cada rincón. Es un sitio perfecto para disfrutar de momentos de reflexión y unión.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.