Iglesia Colegiata de Santa María la Mayor en Salas, Asturias
La Iglesia Colegiata de Santa María la Mayor, situada en el encantador municipio de Salas, Asturias, es un magnífico ejemplo de la arquitectura religiosa asturiana. Esta iglesia no solo destaca por su imponente estructura, sino también por su rica historia y su importancia cultural en la región.
Historia de la Iglesia Colegiata
La iglesa fue fundada en el siglo XII, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos. Originalmente, fue un monasterio benedictino que posteriormente se convirtió en una colegiata, lo que resalta su relevancia en la vida espiritual de Salas. La iglesia ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, lo que la convierte en un símbolo de la herencia cultural de la zona.
Arquitectura y Estilo
El diseño de la Iglesia de Santa María la Mayor combina estilos románico y gótico, ofreciendo un atractivo visual impresionante. Su fachada principal cuenta con una serie de bellas esculturas y relieves que narran escenas bíblicas, mientras que el interior alberga espléndidos retablos y altares que reflejan la devoción religiosa de la comunidad.
Importancia Cultural
Además de ser un lugar de culto, la iglesia desempeña un papel vital en la vida social y cultural de Salas. A lo largo del año, acoge diversas festividades y eventos que fortalecen los lazos entre los vecinos y permiten la transmisión de tradiciones locales. La Colegiata de Santa María la Mayor es, sin duda, un punto de encuentro para los fieles y visitantes que desean conocer más sobre la cultura asturiana.
Visitas y Acceso
Para aquellos que deseen visitar la iglesia, se recomienda informarse sobre los horarios de misa y de visitas guiadas. La Iglesia Colegiata de Santa María la Mayor está abierta al público y ofrece la oportunidad de apreciar su belleza arquitectónica y su significado espiritual.
Conclusión
La Iglesia Colegiata de Santa María la Mayor en Salas es un tesoro del patrimonio asturiano que merece ser explorado. Su historia, arquitectura e importancia cultural la convierten en un lugar imperdible para quienes visitan la región.
Estamos situados en:
El número de telefono de el mencionado Iglesia católica es +34985830969.
Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +34985830969