Ermita de San Pelayo. Ruinas consolidadas - La Hermida

Descubre todas las iglesias que existen en España

Ermita de San Pelayo. Ruinas consolidadas - La Hermida, Cantabria

Publicado el: - Visitas: 145 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 1 - Puntaje: 4.0

La Capilla Ermita de San Pelayo en La Hermida, Cantabria

La Capilla Ermita de San Pelayo es un emblemático monumento situado en el bello entorno de La Hermida, en Cantabria. Esta capilla, que data de épocas antiguas, representa una parte importante del patrimonio histórico y cultural de la región.

Historia y contexto

La histórica Capilla de San Pelayo se encuentra en un lugar estratégico, rodeada de impresionantes montañas y paisajes que invitan a la contemplación. Aunque actualmente sólo quedan ruinas consolidadas, su arquitectura sigue siendo testigo de la devoción que los habitantes de esta zona han tenido hacia San Pelayo, un santo de gran relevancia en la tradición local.

Arquitectura y características

La estructura de la capilla presenta elementos arquitectónicos que reflejan el estilo de la época en que fue construida. A pesar de su estado de conservación, las ruinas poseen un encanto especial que atrae a visitantes y estudiosos de la historia. Entre sus características más destacadas se pueden observar:

  • Piedra caliza: Material predominante en la construcción.
  • Arcos de medio punto: Elementos arquitectónicos que aportan belleza y armonía al conjunto.
  • Restos de frescos: Aunque deteriorados, se pueden apreciar vestigios de antiguas pinturas que decoraban sus muros.

Importancia cultural

La Capilla Ermita de San Pelayo no solo es un sitio de interés turístico, sino también un lugar donde los habitantes de La Hermida rinden homenaje a sus tradiciones. Se celebran festividades y actividades que giran en torno a la figura de San Pelayo, lo que contribuye a mantener viva la memoria colectiva de la comunidad.

Visitar La Hermida

La localidad de La Hermida ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar no solo la capilla, sino también sus alrededores. El entorno natural es ideal para realizar senderismo y disfrutar de la flora y fauna cántabra. Sin duda, la Capilla Ermita de San Pelayo se convierte en un punto focal para aquellos que deseen conectar con la historia y la cultura de esta hermosa región.

Conclusión

En definitiva, la Capilla Ermita de San Pelayo en La Hermida es un legado del pasado que merece ser conocido y valorado. Las ruinas consolidadas son un recordatorio de la riqueza cultural de Cantabria y una invitación a descubrir más sobre su historia.

Puedes visitarnos en la dirección::

Si desea cambiar cualquier detalle que crea que no es acertado acerca de esta página, le pedimos remita un mensaje que lo corregiremos con prontitud. Desde ya agradecidos.
Autor:

  • 1.163 publicaciones
  • 1.192.650 visitas
  • 634 comentarios
  • 116.568 votos
  • 4.6 promedio

Imágenes

Videos:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.